Diferencias entre LOTT, LCTTM y CMR: Comprender la Legislación del Transporte de Mercancías

22 May 2024 | Seguros transportistas

En el ámbito del transporte de mercancías, es crucial comprender las diferencias entre la LOTT, la LCTTM y el CMR, ya que cada una de estas legislaciones regula aspectos específicos del transporte terrestre de mercancías. En esta publicación, exploraremos en detalle estas diferencias para una mejor comprensión y aplicación en el sector del transporte.

 

Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT):

– Breve descripción de la LOTT como la ley española que regula el transporte terrestre, incluyendo el transporte de mercancías.

– Enfoque en aspectos como la autorización para el ejercicio de la actividad de transporte, las condiciones de acceso al mercado, las obligaciones de los transportistas y las sanciones por incumplimiento.

 

Ley de Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías (LCTTM):

– Explicación detallada de la LCTTM, que establece las normas aplicables a los contratos de transporte de mercancías terrestres en España.

– Aspectos clave como la responsabilidad del transportista, la entrega de la mercancía, el seguro de transporte, las reclamaciones por daños o pérdidas, entre otros.

 

Convenio CMR:

– Descripción del Convenio CMR, un tratado internacional que regula el transporte internacional de mercancías por carretera entre países que lo han ratificado.

– Enfoque en aspectos como la responsabilidad del transportista, las limitaciones de responsabilidad, los documentos de transporte, las indemnizaciones por daños, las jurisdicciones competentes, entre otros.

 

Principales Diferencias entre LOTT, LCTTM y CMR:

  1. *Ámbito de Aplicación:* Mientras que la LOTT se aplica principalmente en España, la LCTTM regula contratos de transporte terrestre en el país y el CMR se enfoca en el transporte internacional por carretera.
  2. *Normativas y Obligaciones:* Cada legislación establece normativas y obligaciones específicas para transportistas, cargadores y otros actores involucrados en el transporte de mercancías.
  3. *Responsabilidad y Seguro:* Las normativas varían en cuanto a la responsabilidad del transportista, las limitaciones

 

Conclusiones y Recomendaciones:

– Conclusión destacando la importancia de comprender y cumplir con las normativas legales correspondientes en el transporte de mercancías.

– Recomendaciones para consultas legales especializadas y asesoramiento para garantizar el cumplimiento adecuado de las leyes y convenios aplicables.

– Disponer de un mediador profesional experto en seguros de Transporte para facilitar el asesoramiento en el complejo mundo del transporte, en Topcamión podemos ayudarte.

Contacta con nosotros

Introduce tus datos y te responderemos lo antes posible

    Nombre y apellidos *
    Email *
    Teléfono *
    Mensaje*